Desde el 1 de abril de 2025, Microsoft ha aplicado una nueva política de precios que afecta a varios de sus productos más utilizados, como Microsoft 365 y Power BI. Estos cambios impactan directamente en el presupuesto y gestión de licencias de muchas empresas, por lo que es fundamental conocer los detalles y adaptar la estrategia de suscripción cuanto antes.
Subida del 5% en Microsoft 365: ¿A quién afecta?
Las empresas que utilizan Microsoft 365 con planes anuales pero con facturación mensual verán un incremento del 5% en sus tarifas. Esta subida no se aplicará a quienes pagan el total del plan anual por adelantado.
🔹 ¿Qué significa esto en la práctica?
Las organizaciones que hayan elegido facturar mes a mes, aunque tengan un compromiso anual, verán cómo sus costes aumentan automáticamente si no realizan un cambio en el modelo de pago.
🔹 Recomendación clave:
Si tu empresa puede asumir el pago anual completo, te recomendamos cambiar el modelo de facturación para evitar el sobrecoste mensual.

Power BI se encarece: Hasta un 40% más caro
Junto al ajuste de Microsoft 365, el software de visualización de datos Power BI también ha experimentado un fuerte aumento de precios.
Power BI Pro: de $10 a $14 por usuario/mes (subida del 40%).
Power BI Premium per User (PPU): de $20 a $24 por usuario/mes (20% más caro).
Independientemente del tipo de facturación, estos precios aplican tanto para pagos mensuales como anuales.
¿Por qué Microsoft ha subido los precios?
Microsoft ha justificado estos ajustes como parte de una estrategia para alinear el valor del servicio con las mejoras implementadas. Entre ellas, destacan:
Nuevas funciones basadas en inteligencia artificial.
Mejoras en la integración entre herramientas.
Aumento del rendimiento y la seguridad en la nube.
Sin embargo, para muchas empresas, estos avances no siempre justifican el aumento de costes, sobre todo en entornos con gran número de usuarios.

¿Cómo puede afectar a tu empresa?
🔸 Impacto presupuestario inmediato:
Este cambio supone un aumento significativo del gasto mensual si no se revisa el plan actual.
🔸 Dificultades para las pymes:
Empresas pequeñas y medianas que utilizan Microsoft 365 o Power BI como base de sus operaciones digitales podrían verse especialmente afectadas.
🔸 Necesidad de optimización de licencias:
Muchas organizaciones disponen de licencias infrautilizadas. Ahora más que nunca, es clave hacer una revisión interna para ajustar el número y tipo de suscripciones activas.
Qué puedes hacer para minimizar el impacto
Aquí algunas acciones concretas que puedes llevar a cabo:
✅ Revisar tus planes actuales
¿Estás pagando mes a mes en un plan anual? Cambiar a pago único anual puede ahorrarte ese 5% adicional.
✅ Reevaluar usuarios y necesidades
¿Todos los usuarios usan Power BI? ¿Todos necesitan Pro o Premium? Ajustar roles y accesos puede reducir costes.
✅ Planificación a futuro
Anticiparse a futuras subidas o cambios mediante un plan de suscripción más controlado evitará sorpresas.
✅ Hablar con un asesor
Contactar con un partner especializado en licencias Microsoft puede ayudarte a optimizar tus recursos y diseñar un plan a medida.
Ibis Computer: Tu Socio Tecnológico para Gestionar el Cambio
En Ibis Computer, sabemos que estos cambios pueden generar dudas e impacto en tu operativa. Por eso, te ayudamos a analizar tu situación actual, optimizar tus licencias y adaptar tu modelo de suscripción a las nuevas condiciones de Microsoft sin perder productividad ni seguridad.
¿No sabes por dónde empezar o quieres revisar tu plan actual?
Contáctanos ahora y trabajemos juntos para encontrar la mejor solución.