El email marketing sigue siendo una de las herramientas más efectivas para llegar a los clientes. Sin embargo, también es un canal muy atractivo para los ciberdelincuentes, que lo utilizan para realizar ataques de phishing y poner en riesgo tanto a las empresas como a sus usuarios. Proteger las campañas de email marketing frente al phishing es fundamental para mantener la seguridad, la reputación de la marca y la confianza de los clientes. En este artículo te contamos cómo funciona este tipo de ataque y qué medidas puedes aplicar para proteger tus campañas.

¿Qué es el phishing en el email marketing?
El phishing es una técnica de suplantación de identidad en la que los atacantes envían correos falsos que imitan a empresas legítimas. En el contexto del email marketing, los delincuentes pueden copiar el diseño, los logos o incluso los mensajes de las campañas reales para engañar a los destinatarios y obtener sus datos personales, bancarios o credenciales de acceso.
A veces los atacantes incluso envían correos desde dominios muy parecidos al de la empresa, lo que dificulta a los usuarios distinguir si el mensaje es auténtico o fraudulento.

¿Por qué es importante para las empresas?
Cuando los delincuentes utilizan el nombre de una empresa para lanzar ataques de phishing, no solo ponen en riesgo a los usuarios, sino también a la propia marca. Las víctimas pueden desconfiar de futuras comunicaciones legítimas, cancelar sus suscripciones o incluso denunciar a la empresa, pensando que fue cómplice del fraude.
Además, si la base de datos de suscriptores es robada o comprometida, los atacantes pueden usar esa información para realizar campañas más personalizadas y peligrosas.
Por tanto, proteger el email marketing no solo es una cuestión de seguridad, sino también de reputación y confianza.
Principales factores de riesgo
El primer riesgo es el uso de plataformas de envío mal configuradas o sin sistemas de autenticación adecuados, lo que permite a los atacantes suplantar los dominios de la empresa.
Otro riesgo es no monitorizar la reputación del dominio. Si los correos legítimos acaban en bandejas de spam por problemas de seguridad, la efectividad de las campañas se reduce.
Por último, no formar al equipo de marketing en cuestiones básicas de ciberseguridad puede facilitar que se inserten enlaces inseguros o bases de datos contaminadas dentro de las propias campañas.

Consecuencias de no aplicar medidas de prevención
Si no se protegen las campañas, los ciberdelincuentes pueden robar datos personales de los clientes, suplantar la identidad de la empresa o incluso bloquear el dominio de envío. Esto puede derivar en sanciones legales, pérdidas económicas y un grave daño a la imagen de marca.
Además, las plataformas de email marketing pueden bloquear la cuenta si detectan actividades sospechosas, paralizando toda la estrategia de comunicación digital de la empresa.
Soluciones prácticas y recomendaciones
Para proteger las campañas de email marketing frente al phishing es fundamental activar protocolos de autenticación como SPF, DKIM y DMARC, que verifican la legitimidad de los envíos.
También es importante revisar siempre los enlaces incluidos en los correos, validar la base de datos de contactos y monitorizar de forma constante la reputación del dominio.
Por otro lado, el equipo de marketing debe recibir formación en seguridad digital para detectar posibles riesgos antes de lanzar cada campaña. Además, es recomendable incluir advertencias en los propios correos informando a los clientes sobre cómo identificar los emails oficiales de la empresa.
Preguntas frecuentes sobre phishing en email marketing
¿Por qué atacan los ciberdelincuentes las campañas de email marketing?
Porque manejan grandes bases de datos y los usuarios confían en los correos corporativos, lo que facilita el engaño.
¿Activar SPF, DKIM y DMARC es suficiente?
Es un primer paso imprescindible, pero debe complementarse con otras medidas de seguridad y formación al personal.
¿Qué hacer si suplantan mi marca en un ataque de phishing?
Debes avisar a los clientes, informar a las autoridades y reforzar las medidas de autenticación en tus sistemas de envío.
¿Cómo ayuda Ibis Computer a protegerte?
En Ibis Computer te ayudamos a blindar tus campañas de email marketing frente al phishing, implementando sistemas de autenticación, monitorización constante y formación especializada para tu equipo.
¿Quieres proteger la reputación digital de tu empresa y evitar ataques de phishing?
Contáctanos y diseña con nosotros una estrategia de seguridad completa.