La entrada en vigor de la Ley 11/2021, más conocida como Ley Antifraude, ha supuesto un cambio significativo en el panorama fiscal español. Desde julio de 2021, las empresas y profesionales deben adaptarse a nuevas normas diseñadas para reforzar el control tributario y prevenir el fraude fiscal.
Si todavía no has evaluado cómo esta ley afecta a tu actividad, este es el momento ideal para revisar tus sistemas y procesos.
¿Qué implica la Ley Antifraude?
Prohibición del software de doble uso contable.
Reducción del límite de pagos en efectivo a 1.000 euros.
Obligación de declarar criptomonedas, incluso si están en el extranjero.
Cambios en el sistema de recargos por declaraciones fuera de plazo.
Nuevos valores de referencia catastrales para calcular impuestos.

¿Está tu empresa adaptada a los cambios?
¿Usas software de contabilidad?
Si tus sistemas permiten modificar registros sin trazabilidad, podrías enfrentarte a sanciones. Es fundamental contar con software certificado que garantice la inalterabilidad, trazabilidad y conservación de la información.
¿Realizas pagos en efectivo?
El nuevo límite de 1.000 euros aplica a operaciones entre empresas o profesionales. Superarlo puede conllevar sanciones de hasta el 25 % del importe pagado.
¿Operas con criptomonedas?
Debes declarar todas tus operaciones, incluso si los activos digitales están en el extranjero. La Agencia Tributaria ha ampliado su foco de vigilancia fiscal en este ámbito.
Cómo adaptar tu empresa a la Ley Antifraude
Cumplir con esta normativa puede parecer complejo, pero hay acciones clave que puedes implementar de inmediato:
Actualizar tu software de contabilidad a versiones certificadas y seguras.
Establecer controles internos que limiten el uso del efectivo y generen trazabilidad.
Revisar tus operaciones internacionales, especialmente si gestionas criptomonedas.
Formar a tu equipo en el uso correcto de las nuevas herramientas y en los límites normativos actuales.
Tomar estas medidas no solo te protege de sanciones, también mejora tu eficiencia contable y fiscal.

Ventajas de cumplir con la Ley
Evitas sanciones y riesgos legales por uso de herramientas no autorizadas.
Refuerzas tu imagen de cumplimiento y confianza frente a Hacienda.
Aumentas la seguridad jurídica en tus operaciones contables y fiscales.
¿Qué pasa si no me adapto a tiempo?
Puedes ser sancionado por uso de software fraudulento.
Estás más expuesto a inspecciones y controles tributarios.
Te será difícil justificar determinados movimientos de efectivo o criptomonedas.
¿Prefieres una explicación rápida?
En Ibis Computer hemos preparado un vídeo en nuestro canal de YouTube donde te explicamos de forma clara y sencilla los aspectos clave de la Ley Antifraude y cómo puede afectar a tu empresa.
Puedes verlo aquí mismo dentro del blog y resolver tus dudas en menos de 5 minutos.
Ibis Computer: Cumple con la Ley Antifraude con Garantías
En Ibis Computer, ayudamos a empresas y autónomos a cumplir con la Ley Antifraude, asesorándote en la implementación de software contable certificado, actualizando tus sistemas y resolviendo todas tus dudas sobre trazabilidad, pagos y fiscalidad digital.
¿Tu empresa está preparada para adaptarse a los requisitos de la Ley Antifraude?
Contáctanos y asegúrate de trabajar con soluciones seguras, legales y actualizadas.